Acabas de llegar a tu casa después de un agotador día de trabajo, estás hambriento y solo deseas descansar. Te preparas algo de comer, te sientas frente al televisor y sin darte cuenta, pierdes el resto del día viendo alguna serie o pelicula, o navegando en tus redes sociales. Aunque eso está bien de vez en cuando, este no es un hábito saludable.
Durante un estudio que consideró a más de 200 millonarios, Thomas Corley descubrió que ellos no ven televisión. En cambio, un impresionante 86 por ciento afirmó pasar el tiempo leyendo. Además, el 63 por ciento indicó que escuchaban audiolibros diariamente durante sus trayectos a la oficina. En resumen, las personas más exitosas pasan su tiempo libre aprendiendo.
Quizás estés pensando: ¿Quién tiene tiempo para sentarse y leer? Entre el trabajo y la familia, es casi imposible encontrar tiempo libre. Pero si Barack Obama podía hacerse tiempo para leer mientras estuvo en la Casa Blanca, ¿Qué excusas puedes tener tú?. Barack Obama incluso agradeció a los libros su ayuda para sobrevivir a su presidencia.
El expresidente de Estados Unidos está lejos de ser el único líder que atribuye su éxito a la lectura. Bill Gates, Warren Buffett, Oprah Winfrey, Elon Musk, Mark Cuban y Jack Ma son todos lectores voraces. Como dijo Bill Gates a The New York Times, leer “es una de las principales formas en que aprendo, y lo ha sido desde que era un niño”.
Entonces, ¿Cómo puedes tener el tiempo para leer todos los días? Aprendiendo a utilizar la regla de las cinco horas.
¿Qué es la regla de las 5 horas?
El concepto es maravillosamente simple. Propone destinar 5 horas a la semana (una hora al día durante los cinco días laborales) a prácticas deliberadas de aprendizaje: leer un libro o artículos especializados, acudir a una conferencia, inscribirse en algún curso on line, ver un video tutorial de algún tema de interés, desarrollar esa habilidad que desde hace tiempo nos gustaría aprender, etc.
El objetivo de la regla de las 5 horas es no parar de crecer personal y profesionalmente, dedicando un tiempo accesible para cualquier persona. Es un compromiso que debemos adquirir con nosotros mismos y que puede aumentar nuestra valía.
Los tres puntos de la regla de las cinco horas
Este hábito es diferente para cada persona pero suele incluir tiempo para leer, reflexionar y experimentar. Michael Simmons, cofundador de Empact, propone aplicar la regla dedicando un momento al día para alguna de estas actividades.
- Leer: Mark Cuban y Dan Gilbert, dueño de los Cavaliers de Cleveland, leen entre una y tres horas diarias. Elon Musk aprendió a construir cohetes, leyendo. Además de ampliar su conocimiento, Jack Ma, cofundador de Alibaba, dice que “en comparación con otros, es más probable que los lectores conozcan otras estrategias y tácticas de otras industrias “. Incluso si no puedes comprometerte con una hora de lectura todos los días, comienza con tan solo 20-30 minutos. Llevar siempre un libro contigo es una excelente idea. De esta forma cuando estás esperando que comience una reunión, una clase o lo que sea, puedes leer en lugar de perder el tiempo en tu smartphone. También puedes probar audiolibros durante tu trayecto diario al trabajo o al hacer ejercicio.
- Reflexiona: Otras veces, la regla de las cinco horas incluye reflexionar y pensar. Esto podría ser solo mirar la pared o anotar tus pensamientos. Jack Dorsey y el CEO de LinkedIn Jeff Weiner son conocidos practicantes de esto. Analizar el pasado te brinda la oportunidad de aprender de los errores que has cometido, así como de evaluar lo que hiciste correctamente. Como resultado, estarás mejor preparado para alcanzar tus metas y mejorar tu vida. Está comprobado que descansar y reflexionar mejoran tu aprendizaje ¿Necesita ayuda para comenzar? Programa el tiempo de reflexión en tu agenda. Comienza poco a poco: asigna entre 5 y 10 minutos al día para reflexionar, y luego sigue subiendo para que no te sientas abrumado. Debes conocer las preguntas que quieres hacer. Quédate con solo dos o tres preguntas centradas en un día específico. Por ejemplo, si fuiste a una conferencia, pregúntate: “¿Cuáles fueron las conclusiones clave?” y “¿Cómo puedo aplicar esto a mi negocio?”.
- Experimenta: El tercer y último punto de la regla de las cinco horas es la experimentación rápida. Ben Franklin y Thomas Edison se convirtieron en los principales inventores y pensadores debido a sus experimentos. Tenemos Gmail porque Google permitió a los empleados experimentar con nuevas ideas. La razón por la que los experimentos son tan útiles es porque tienes hechos, no suposiciones. Los experimentos te muestran lo que está funcionando. Puedes aprender de tus errores y obtener retroalimentación de los demás. Lo mejor de todo es que la experimentación no consume tanto tiempo. La mayoría de las veces, estás probando las mismas actividades que realizarías sin realizar pruebas. Jack Ma incluso recomienda aplicar el conocimiento que has aprendido a un escenario de la vida real. Por ejemplo, después de leer un libro sobre colaboración y trabajo en equipo, podrías asumir un nuevo trabajo de voluntario para utilizar ese conocimiento.
En conclusión…
El conocimiento no se devalúa. Cuando conviertes el aprendizaje en un hábito, eres más exitoso y productivo en la vida. Al invertir en un hábito de lectura, puedes asegurarse de que estás haciendo crecer tu negocio y tu persona. Sin lugar a dudas, la lectura es una manera de abandonar el marco mental cotidiano en el que estamos presos.